Economía Conductual

El catalizador

Para mover un objeto debemos aplicar la fuerza suficiente para ello: a mayor fuerza, mayor desplazamiento. Sin embargo, si queremos mover a una persona a actuar no debemos utilizar esos principios de la física porque encontraremos en ellos resistencia, o mejor dicho: reactancia. La química sí nos da un símil útil para ayudar a cambiar a la gente: los catalizadores son esos agentes que facilitan el cambio sin aplicar más fuerza o presión.

 

Las trampas del deseo

Los economistas clásicos se han esforzado en entender y explicar el ser humano como un agente racional: que toma decisiones insesgadas utilizando toda la información a su alcance. Los experimentos con personas reales de los economistas conductuales (como Dan Ariely) han refutado esa teoría demostrando que gran parte de nuestras decisiones son sesgadas, irracionales y que estos errores de juicio se repiten previsiblemente. De ahí el título original de este libro: “Predictably Irrational”.

 

Modelos Mentales

¿Alguna vez has sentido que te enfrentas a los mismos problemas una y otra vez sin encontrar nuevas soluciones?

En «Modelos Mentales», Peter Hollins te ofrece una caja de herramientas mentales que te ayudará a pensar de manera más clara, tomar mejores decisiones y resolver problemas con mayor eficacia. A través de 30 técnicas extraídas de la psicología y la ciencia cognitiva, aprenderás a ver los desafíos desde nuevas perspectivas, evitar los errores de juicio más comunes y perfeccionar tu capacidad de análisis lógico. Si quieres sobresalir y tomar decisiones más inteligentes, este libro es tu guía.

 

Nudge: Un pequeño empujón

«Nudge: Un pequeño empujón» de Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein es una obra influyente que explora cómo pequeñas intervenciones, conocidas como «nudges» o empujones, pueden significativamente influir en las decisiones y comportamientos de las personas de manera predecible sin restringir la libertad de elección. Utilizando principios de la psicología y la economía conductual, los autores demuestran cómo estos sutiles empujones pueden ayudar a individuos y sociedades a tomar mejores decisiones en áreas tan diversas como la salud, la riqueza y la felicidad.

 

Rompe la barrera del no

La negociación es una de las partes más importantes y a la vez difíciles de la vida y los negocios. Chris Voss disecciona las reglas de la negociación de rehenes del FBI para que puedas hacer frente a las negociaciones más complicadas.

 

Ruido

¿Te has dado cuenta de que, incluso cuando seguimos el mismo proceso para tomar decisiones, los resultados pueden variar de manera inexplicable?

En «Ruido: Un fallo en el juicio humano», Daniel Kahneman, junto a Olivier Sibony y Cass R. Sunstein, pone el foco en un aspecto que a menudo pasa desapercibido: el ruido. Mientras el sesgo ha sido ampliamente discutido, el ruido —esa variabilidad injustificada en decisiones similares— continúa distorsionando juicios importantes en áreas como la medicina, la justicia y las políticas públicas. Este libro no solo te ayudará a entender por qué esto sucede, sino que también te dará las herramientas para reducirlo y tomar decisiones más coherentes y justas.